¿Tienes alguna duda? Llámanos: (55) 5484 2400Nos encontramos a 9 Kms del Centro de la Ciudad de México

La Era Harry Wright

La Revolución mexicana dejó grupos derrotados y grupos triunfales. Estos últimos fueron quienes reestructuraron la Administración Pública, ya que la economía estaba contraída y los inversionistas amenazaban con retirar sus capitales del país. El naciente gobierno de Álvaro Obregón se enfrentaba a la necesidad de reactivar las agendas política, económica y social. Mientras la nación vivía momentos cruciales, los miembros del México Country Club se debatían por mantenerlo operando, pese a no contar con los recursos para solventar los gastos cotidianos ni para pagar las deudas, hipotecas e intereses.

Para esas fechas, Harry Wright formuló una propuesta en la que ofreció a los señores Weill y Elsasser el pago total de su deuda junto con los intereses; a Pedro y María de los Ángeles Lascurain se les aseguró el pago del capital total, y a los diversos acreedores, representados por el Banco de Montreal, sólo un tercio del capital total. Esta propuesta fue aceptada por los acreedores, por lo que quedaba al Club una deuda total de 300 mil pesos; sin embargo, aún se necesitaban 200 mil pesos para reconstruir las instalaciones y renovar las actividades. Para obtener el dinero, se exigió una indemnización al gobierno mexicano por 160 mil pesos, cifra de la cual sólo se obtuvo la mitad. Esos 80 mil pesos eran apenas la quinta parte de lo que el Club requería, así que Wright ideó la venta de bonos y la expedición de 40 acciones.

Los bonos permitirían reestructurar la deuda y las acciones se venderían a los socios, cuyo estatus legal pasaría a ser de miembros propietarios. Esto originó, además, un cambio de nombre: de Mexico Country Club a Mexico City Club, ya que quedaría organizado como una sociedad cooperativa limitada con un capital de 200 mil pesos, dividido en 40 acciones de cinco mil pesos cada una. Este movimiento permitió rescatar las hipotecas y reacondicionar instalaciones y mobiliario.

La Casa Club se puso de pie nuevamente y se reconstruyó el campo, que fue dotado de un sistema de drenaje completamente nuevo. Mientras tanto, Harry Wright había comenzado su labor de convencimiento a los socios anteriores exhortándolos a que regresaran al Club para disfrutar nuevamente de sus ofertas sociales y deportivas.

Club Campestre de la Ciudad de México

Jul 04, 2016

Sin Comentarios

Deja un comentario