¿Tienes alguna duda? Llámanos: (55) 5484 2400Nos encontramos a 9 Kms del Centro de la Ciudad de México

El 110 aniversario de la fundación del Country Club

Publicar el número conmemorativo por el 110 aniversario de la fundación del Country Club ha significado un enorme desafío, ya que en el libro editado por la primera centuria del Club se abarcaron los capítulos más significativos de la historia del Country; convirtiéndose en un verdadero reto no caer en redundancias ni en contraposiciones de lo plasmado en el libro. Reto que creemos superado gracias al enfoque del Club que deseamos presentarte: el de un hermoso oasis que emerge entre bloques de cemento de la mancha urbana.

Confiamos en que después de leer este número de la revista todos los socios y sus familias verán con otros ojos al amado Country, pues reconocerán en él un santuario para la vida en el que convivimos con más de 6 mil ejemplares de árboles, mismos que ofrecen beneficios ambientales de todo tipo, desde la emisión de oxígeno y absorción de bióxido carbono, hasta la filtración de miles de centímetros cúbicos de agua al subsuelo, por mencionar algunos.

Este oasis, pocas veces admirado, es el que genera ese sentido de pertenencia que todos hemos experimentado al dejarnos cobijar por él cada vez que nos refugiamos entre sus murallas verdes.

Sean, pues, estas líneas el reconocimiento a todos los que hicieron posible esta publicación, así como una invitación a socios, familias, autoridades y sociedad en general a contemplar y dejarse maravillar por el esplendor de este bosque citadino.

Comité de aniversario

Los primeros 110

110 años de historia no son cualquier cosa. Este aniversario recuerda al arraigo por las tradiciones que a lo largo de tantos años ha forjado el respeto, el compañerismo, la confianza, el liderazgo, la amistad y la entereza de todos los socios, quienes se han distinguido por su cariño y generosidad hacia el amado Country en cada una de sus etapas, desde sus inicios como el México Country Club nacido entre los magueyes de los campos de San Pedro de los Pinos.

El Club ha sido testigo de acontecimientos dramáticos como la Revolución mexicana, que propició la toma de la Casa Club por las tropas del Ejército Libertador del Sur y tuvo como resultado una crisis financiera y tres hipotecas de la propiedad. Sólo gracias a la entereza y pericia de los consejos administrativos y a la membresía de los socios, el Club pudo sostenerse, prosperar y evitar la desaparición que se vaticinaba.

Sabedores de que se han alcanzado grandes objetivos pero conscientes del trabajo venidero para mantener la distinción que sitúa al Country entre los mejores clubes de golf de México, sólo podemos decirle a cada socio lo que dijera Octavio Paz durante su discurso al recibir el Nobel de Literatura: ¡Gracias!, “una palabra que todos los hombres, desde que el hombre es hombre, han proferido: gracias. Es una palabra que tiene equivalentes en todas las lenguas. Y en todas es rica la gama de significados” .

¡Gracias! Gracias a los empleados, familiares, amigos y miembros por formar parte de esta historia. Gracias a los hombres y mujeres comprometidos con esta institución.

Te invitamos a sumergirte en el esplendor y majestuosidad de las instalaciones del Club que permanecen custodiadas por las edificaciones y casas habitación de la colonia que lleva su nombre. Por eso pocos –muy pocos- conocen la magnánima naturaleza que resguarda este terreno.

Esta publicación intenta mostrar algunos de los rasgos que a lo largo de los años han distinguido al Country Club y a sus socios, quienes comparten una misma visión de liderazgo con la que han salido avante en los momentos difíciles y alegres en los momentos de gloria.

Tú formas parte de esta historia y conoces la riqueza del Club Campestre de la Ciudad de México, por lo que con gusto te decimos: ¡Celebremos!

Club Campestre de la Ciudad de México

Jun 04, 2016

Sin Comentarios

Deja un comentario